Alimentación por Esparcidora en Recría ¿Cómo Funciona?

Alimentación por Esparcidora en Recría ¿Cómo Funciona?

Alimentación por Esparcidora en Recría ¿Cómo Funciona? 2560 1920 Aviporc

En este blog hablaremos sobre el funcionamiento de la alimentación en recría de reproductoras pesadas con esparcidora.

REPRODUCTORA PESADA CON SU CRÍA

Las reproductoras pesadas son aves que se crían con el objetivo de producir pollitos para el consumo humano.

En la nave de recría están 17 semanas, exactamente hasta que las gallinas ponen huevos.

Alimentación por esparcidoras en recría

Una esparcidora es una máquina que se utiliza para distribuir el alimento en las áreas de recría de las aves.

Este dispositivo ayuda a asegurar que las gallinas tengan acceso a la comida y que esta se distribuya de manera uniforme en el área de cría.

La esparcidora Réflex fue desarrollada por VDL Agrotech para la cría de reproductoras (machos y hembras).

Permite trabajar con una alimentación restringida de alta precisión desde la edad de dos semanas hasta el final del periodo de cría.

El disco giratorio, de velocidad ajustable con controlador de frecuencia, distribuye el alimento uniformemente sobre un área de 7 – hasta 25 metros de diámetro.

Se puede instalar suspendida o con un soporte enrollable.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ESPARCIDORA

¿Cómo funciona la alimentación por esparcidoras de VDL-Jansen?

A continuación, vamos a detallar el modo de funcionamiento de la alimentación por esparcidoras VDL-Jansen en las granjas de recría de reproductora pesada.

El funcionamiento sería el siguiente:

En la granja disponemos de dos silos para la comida de los machos y dos silos para la comida de las hembras, todos ellos comunicados entre si.

Estos silos estarán comunicados con la báscula por medio de dos transportadores. Estos transportadores descargarán el pienso en la báscula (dibujo 1).

PLANO 1 NAVE ALIMENTACIÓN

Por otro lado, desde la báscula arrancarán otros dos transportadores de pienso, uno para el lado izquierdo de la nave donde estarán las naves grandes y uno para el lado derecho donde estarán las naves pequeñas.

Las naves grandes las denominamos NAVE 1 y NAVE 2 y las pequeñas NAVES 3 y 4.

En estos transportadores de la izquierda tendremos una electroválvula para alimentar la NAVE 2 y una descarga desde el motor para alimentar la NAVE 1 (dibujo 2).

PLANO 2 NAVE ALIMENTACIÓN

En el transportador de la derecha de igual forma tendremos una electroválvula para alimentar la NAVE 4 y una descarga desde el motor para alimentar la NAVE 3 (dibujo 3)

PLANO 3 NAVE ALIMENTACIÓN

Dentro de las naves tendremos un transportador con una serie de electroválvulas para la descarga de pienso en las esparcidoras.

Comenzaremos poniendo en marcha uno de estos transportadores de los silos y descargando pienso en la báscula.

ALIMENTACIÓN ESPARCIDORA EN NAVE DE RECRÍA

La báscula empezará a hacer pesadas de pienso y se arrancará (por ejemplo) el transportador de las NAVES 1 y 2.

Se abrirá la electroválvula de la NAVE 2 y al mismo tiempo arrancaremos el transportador del interior de la NAVE 2.

Se abrirá la electroválvula de la primera esparcidora, llenando (por tiempo) la esparcidora, cuando haya pasado el tiempo abriremos la segunda y la tercera…hasta completar el llenado de la NAVE 2.

Después continuaremos con la NAVE 1 y de la misma manera llenaremos la a continuación las NAVES 3 y 4 hasta completar el llenado

En las esparcidoras es aconsejable poner unos detectores para que en el momento que la esparcidora haya repartido todo el pienso se pare.

El arranque de las esparcidoras igualmente ira controlado desde el ordenador correspondiente.